Áreas de Innovación
Ruraltec desarrolla proyectos y actuaciones, poniendo un énfasis especial en la sostenibilidad en los procesos de transición e innovación
Ruraltec desarrolla proyectos y actuaciones, poniendo un énfasis especial en la sostenibilidad en los procesos de transición e innovación
Promueve la digitalización en estos sectores a través de tecnologías TIC para optimizar los procesos productivos, impulsar la agricultura ecológica y mejorar la gestión ambiental.
El centro apoya la creación de proyectos como el Centro de Compostaje, enfocado en la gestión de residuos agrícolas para generar compost, contribuyendo a la economía circular y a la sostenibilidad del suelo.
Con su plataforma de Gastro Turismo, Ruraltec fomenta el turismo basado en la valorización de productos locales, mejorando la competitividad de las comunidades rurales y preservando el patrimonio gastronómico.
Promovemos prácticas de economía circular en el ámbito rural, facilitando la reutilización y el reciclaje de materiales y recursos. Esto incluye proyectos de compostaje, aprovechamiento de residuos y la integración de prácticas sostenibles en la cadena de valor local.
A través de la plataforma de gestión integral del territorio, Ruraltec ayuda a mejorar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales y culturales del territorio, permitiendo una planificación sostenible.
Ruraltec impulsa la formación digital, tanto para agricultores como para personas mayores, ayudando a reducir la brecha digital y a crear capacidades TIC en la población rural, clave para el desarrollo sostenible.
Impulsamos la mejora y rehabilitación de viviendas rurales para hacerlas accesibles a familias jóvenes y nuevos residentes. Esto contribuye a revitalizar el entorno rural y a ofrecer condiciones de vida adecuadas para quienes eligen desarrollar su vida en estas áreas.
Desarrollamos programas y actividades que fortalecen el rol de la mujer en la economía local, brindando acceso a recursos formativos y apoyando iniciativas emprendedoras que generen independencia económica y participación activa en el desarrollo del territorio.
Creamos oportunidades para la juventud a través de programas de formación, acceso a las TIC y apoyo a iniciativas emprendedoras. Nuestro objetivo es fomentar el arraigo de la juventud en el territorio, ofreciendo alternativas que les permitan desarrollar su futuro profesional en su comunidad.
Apoyamos la creación de servicios comunitarios para la atención y cuidado de las personas mayores, favoreciendo su bienestar y asegurando su inclusión digital. Promovemos la formación de cuidadores locales y el uso de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de este grupo poblacional.