Sensorización de Emergencias para Tractores y Maquinaria Agrícola
1. Línea estratégica
Movilidad rural y conectividad territorial
2. Datos generales
Nombre del proyecto:
Sensorización de Emergencias para Tractores y Maquinaria Agrícola.
Entidad promotora:
CIT RuralTEC en colaboración con cooperativas agrícolas, administraciones y empresas tecnológicas. Ubicación: CIT RuralTEC Valencia y explotaciones agrarias asociadas.
Fecha de inicio y duración: 2025-2028.
3. Descripción breve
El proyecto de sensorización de emergencias tiene como objetivo equipar tractores y maquinaria agrícola con dispositivos inteligentes de seguridad y conectividad, permitiendo la monitorización remota y la respuesta rápida ante emergencias. A través del uso de sensores IoT, sistemas GPS y conectividad en tiempo real, se mejorará la seguridad de los operadores y la eficiencia en la gestión de riesgos en el sector agrario. Este sistema permitirá la detección de vuelcos, fallos mecánicos y emer-gencias sanitarias, enviando alertas automáticas a servicios de emergencia y redes de apoyo locales.
4. Objetivos
• Mejorar la seguridad y reducir los riesgos de accidentes en la maquinaria agrícola.
• Facilitar la respuesta rápida ante emergencias mediante alertas en tiempo real.
• Optimizar la gestión de maquinaria agrícola mediante el uso de sensores inteligentes.
5. Áreas de aplicación
Seguridad agrícola, digitalización del sector primario, emergencias en el medio rural, gestión eficiente de maquinaria.
6. Infraestructura y equipamiento
Tecnologías aplicadas:
• Sensores de vuelco y detección de impactos.
• GPS y sistemas de geolocalización en tiempo real.
• Comunicación IoT para el envío de alertas a servicios de emergencia.
• Plataforma digital de monitorización de flotas agrícolas.
7. Metodología y enfoque de trabajo
Fases del proyecto:
1. Diseño y validación del sistema de sensores y alertas.
2. Instalación en tractores y maquinaria agrícola en fase piloto.
3. Evaluación de datos y optimización del sistema.
4. Expansión del modelo a cooperativas y explotaciones agrícolas.