La Diputación y el Gobierno de España firman el convenio para crear un Centro de Innovación Territorial en Aras de los Olmos

Firma Diputacion
  • El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y el secretario general de Reto Demográfico, Paco Boya, formalizan la creación del primer centro de este tipo en la provincia
  • El proyecto, que contará con una subsede en Venta del Moro, se basa en la colaboración público-privada para impulsar la innovación en zonas despobladas, atraer talento joven a sus municipios, ayudar a luchar contra la despoblación y mejorar la conectividad y digitalización en entornos rurales

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y el secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Paco Boya, han firmado este jueves el protocolo para la formalización del primer Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia, cuya sede principal se sitúa en el municipio de Aras de los Olmos, y que también contará con una subsede en Venta del Moro

Al acto, al que han asistido Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos y Luisfran López, alcalde de Venta del Moro, supone un impulso a los proyectos de innovación en dos comarcas que luchan contra el problema de la despoblación a través de la diversificación en el desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales. 

Durante la jornada de ayer, el secretario general de reto Demográfico visitó Aras de los Olmos , trasladando a agentes sociales y alcaldes de la comarca, las características esenciales del acuerdo ahora firmado. Del mismo modo, la visita a Aras, permitió dar a conocer al responsable del gobierno de España, proyectos como la autosuficiencia energética impulsados desde el ayuntamiento.

“La puesta en marcha del primer centro de innovación territorial en nuestra provincia es una noticia extraordinaria y un ejemplo de colaboración entre administraciones. Cuando nos unimos al final logramos mejorar la vida de nuestros pueblos y de nuestros vecinos. La lucha contra la despoblación requiere la implicación de todos los actores políticos y esta iniciativa es un buen ejemplo de ello”, ha declarado Vicent Mompó.

Por su parte, Paco Boya ha destacado que ““me hace especial ilusión la firma de este protocolo, Valencia es un territorio muy importante para nosotros, y en esta comunidad se están desarrollando un gran número de proyectos con mucho potencial, que ganarán impulso gracias a los procesos de aprendizaje permanente que se generan entre territorios dentro de la RedCIT. También facilita la conexión entre el mundo rural y las grandes empresas, y con otros ámbitos como el de la Universidad”.

Con la firma de este convenio los CIT de RuralTEC de Aras de los Olmos y Venta del Moro, gestionados por la Fundación el Olmo, pasarán a integrarse en la red nacional de CIT´s  impulsados desde la Secretaría General para el Reto Demográfico, estos centros nacen con la vocación de integerarseen el territorio, de potenciar el talento y la innovación y acompañar e impulsar las iniciativas que están gestándose en el medio rural. Su objetivo es alcanzar una mayor equidad territorial a través de la diversificación en el desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales.   

La RedCIT, conformada por todos estos Centros de Innovación Territorial y cuyo nodo de coordinación es el CIT MITECO-CIUDEN ubicado en Cubillos del Sil (León), busca aunar esfuerzos y optimizar las estrategias para el desarrollo rural.  

Este nodo central crece y se impulsa con la vocación de ser un entorno organizativo y colaborativo que refuerce las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran, facilita el desarrollo de iniciativas conjuntas y el diseño y ejecución de proyectos comunes de emprendimiento en las zonas en declive demográfico.